Al recorrer varias de sus calles se puede ver a los palenqueros, con rodillos y brochas en mano, cambiándole el color a las fachadas y al interior de sus viviendas.
Jenny Padilla, nativa de Palenque, asegura que esta iniciativa de pintar sus casas ha sido “una forma de integrar a las familias y además hemos aprendido a ser creativos para salir de lo tradicional”, aseguró la joven.
Expresó también que con lo aprendido espera poder llenar su casa de corazones rojos, pintarla de rosado con azul “y ponerle florecitas por amor que le tengo a la naturaleza”, precisó.
Las viviendas son pintadas por los mismos nativos bajo la orientación de la reconocida artista Vicky Fadul, quien luego de enseñarles teoría del color y capacitarlos con la técnica de las figuras hechas en rodillos de espuma mediante quemado, ponen a volar su imaginación para pintar las viviendas con distintos colores y figuras.
“La naturaleza, la música, sus tradiciones y lo que a ellos más le gusta son diseñados en los rodillos, que luego son llevados a las paredes”, precisó la artista.
Por su parte, la primera dama del departamento, Ana Elvira Gómez de Gossaín sostuvo que “lo vinculación de Semana y Carvajal permite que Pintuco se vinculó a Palenque 20-15 y con la invitación de Vicky Fadul se les enseñó cómo hacerlo de una manera distinta. Así expresan también su cultura a través de estas manifestaciones. La integración de la comunidad es algo que hay que resaltar”, expresó la Primera Dama.
Para Claudia García, directora de la Fundación Semana, esto hace parte de los procesos que se realizan en Bolívar para mejorar la calidad de vida de muchas familias vulnerables del departamento y en donde la integración es fundamental para la comunidad.