El Salado

Los niños de las veredas de El Salado reciben ayuda

CM&

Con una inversión inicial de $ 312.917.737 se desarrollarán las principales acciones que benefician a todas las veredas del corregimiento.

Foto extraída de CM&.

Con el objetivo de apoyar la estrategia nacional de atención a la primera infancia “De Cero a Siempre” y contribuir en las metas propuestas por el gobierno actual se han establecido acuerdos público - privados que permitan garantizar el apoyo integral a las niñas y niños de Colombia.

Atención en educación, nutrición y cuidado para niñas y niños de 0 a 5 años del corregimiento de El Salado, Bolívar, por medio del programa “AeioTU en Casa” y la capacitación en pautas de crianza y desarrollo para madres gestantes de la zona a través de las “Madres Viajeras”. Estas son algunas de las acciones iniciales, que buscan fortalecer el apoyo integral a la primera infancia, emprendidas por la fundación internacional Ayuda en Acción (AEA), la Fundación Semana, el ICBF y la Fundación Carulla.

Con una inversión inicial de $ 312.917.737 se desarrollarán las principales acciones que benefician a todas las veredas del corregimiento de El Salado, entre las que se encuentran: el pilotaje de la construcción de un centro de atención integral de la población de niñas y niños de 0 a 5 en la vereda Santa Clara, la adecuación de la infraestructura de un lugar de encuentro para las veredas Villa Amalia, Espiritano, Danubio, Emperatriz y El Bálsamo, la dotación de 4 maestras viajeras con los materiales e implementos necesarios para desarrollar el programa integral para la primera infancia y las actividades correspondientes al desarrollo curricular para la implementación del programa “AeioTU en Casa”, así como la capacitación de las maestras.

Sobre la ejecución del programa AeioTU, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destaca los avances que ha obtenido durante su desarrollo, “se ha constituido en un modelo de alta calidad que ha logrado una relación sólida con el sector público para la prestación del servicio de atención integral a la primera infancia (AIPI) a niños y niñas de hogares pobres”.

Esta semana también se hará entrega de los libros” Las veredas de El Salado vuelven a reír” en el que se recopilan las crónicas de los periodistas Salud Hernández, Daniel Samper Ospina, Héctor Abad, Ricardo Silva y Jorge Enrique Rojas, a los niños saladeros quienes son los verdaderos protagonistas de estas historias. También se presentará la crónica en video del periodista Andrés Wiesner, grabada e inspirada en esta población.


Para dar inicio a estos proyectos, viajó desde España la directora general de Ayuda en Acción Patricia Moreira, quien junto a Maria Isabel Cerón, Directora para Colombia, llegó a la población de El Salado-Bolívar y afirmó: “Estamos aquí para deciros que vamos a empezar a trabajar con los niños recién nacidos hasta los 5 años, estamos muy ilusionados de llevar este trabajo de primera infancia a las veredas de EL Salado a través del compromiso de las comunidades, este es un trabajo de todos”.

comentarios
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.

PARA COMENTAR DEBE INICIAR SESIÓN


Ingresar a la Comunidad

Si ya está registrado en otro portal o comunidad de Publicaciones Semana no necesita registrarse de nuevo. Sólo ingrese su USUARIO y CONTRASEÑA Si no esta registrado haga click aqui.





O si lo prefiere enlace su cuenta de Facebook con FundacionSemana.com, podrá compartir en esta red social la actividad que realice en el portal y en la comunidad


Facebook