Obras que cambian vidas

Un día para festejar en Palenque

El pasado 31 de mayo fue un día para celebrar a lo grande en San Basilio de Palenque, pues con la visita del Gobernador de Bolívar Juan Carlos Gossaín se entregaron tres importantes obras para la histórica comunidad.

Las nuevas viviendas fueron inauguradas por sus nuevos propietarios en compañía del Gobernador Juan Carlos Gossaín y toda la comitiva del evento

El primer evento consistió en la entrega de la plaza principal en la que se llevó acabo, recién remodelada y diseñada para satisfacer las necesidades de la comunidad, y exaltar a la vez su herencia y a su fundador Benkos Biohó; en la misma ceremonia se entregaron las 53 viviendas nuevas, con escrituras incluidas, que constituyen la última fase del proyecto de construcción y mejoramiento de 120 viviendas del Plan de Etnodesarrollo Palenque 2015, que adelanta la Gobernación de Bolívar en alianza con la Fundación Semana, Fundación Carvajal y Fundación Saldarriaga Concha. 

A los beneficiarios de ésta última fase también se les entregó un árbol frutal de regalo para sus patios, en el evento que contó con la asistencia del Gobernador de Bolívar Juan Carlos Gossaín, del Presidente de la Fundación Carvajal Roberto Pizarro, y del alcalde de Mahates, Nicolás Cantillo; y con la asistencia de la señorita Bolívar 2014, Alejandra Camacho Piñeres.

Pero la fiesta terminó de armarse cuando hacia el final de la tarde llegó montado en un camión de bomberos el más grande deportista colombiano de todos los tiempos, originario de Palenque: Antonio Cervantes Reyes “Kid Pambelé”.

El hijo famoso de Palenque volvió a su tierra para que la Gobernación de Bolívar y el Instituto de Deportes de Bolívar (Iderbol) le entregaran a Palenque y a Colombia la estatua de este mítico deportista, con el propósito de rendirle tributo en vida. El campeón fue acompañado por otras leyendas deportivas como Miguel “Happy” Lora y Rodrigo “Rocky” Valdés, y la campeona mundial de patinaje “Chechi” Baena.

Ubicada a la entrada del Gimnasio Polideportivo que lleva el nombre del deportista; la obra, de 2 metros y 20 centímetros de altura, del escultor Óscar Noriega, que está hecha en carbono y bronce, y pesa tonelada y media, recrea un ‘jab retrocediendo’, la posición de combate que hizo de Pambelé un peleador inolvidable, pues sorprendía a sus oponentes con violentos golpes mientras retrocedía. 

Cuando se subió al podio en el gimnasio, Pambelé expresó su agradecimiento, y la esperanza que representan para Palenque todos estos avances: 
“Gracias al gobernador Gossaín, a Colombia y a mi gente de Palenque por este homenaje. Yo fui campeón cuando en Palenque no había nada. Ahora quiero ver que muchos campeones mundiales salgan de este nuevo gimnasio”.


comentarios
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.

PARA COMENTAR DEBE INICIAR SESIÓN


Ingresar a la Comunidad

Si ya está registrado en otro portal o comunidad de Publicaciones Semana no necesita registrarse de nuevo. Sólo ingrese su USUARIO y CONTRASEÑA Si no esta registrado haga click aqui.





O si lo prefiere enlace su cuenta de Facebook con FundacionSemana.com, podrá compartir en esta red social la actividad que realice en el portal y en la comunidad


Facebook