14 años después

El retorno sigue avanzando

Hoy queremos conmemorar los 14 años de la masacre de El Salado con las palabras de fuerza, valentía y esperanza de uno de sus pobladores, Edwin Navarro, líder de las veredas del corregimiento.

“Mi nombre es Edwin Navarro, pero no es tan importante mi nombre sino la gente a la que represento. Represento al área rural de El Salado, a las veredas, seis veredas que viven en condiciones que me gustaría que todos ustedes conocieran. Porque una cosa es lo que yo pudiera decir con mis palabras y otra cosa las imágenes que ustedes pudieran captar con sus propios ojos; creo que una imagen vale más que todas las palabras.

Quisiera contarles una nueva versión de David y Goliat, siendo David el pueblo de El Salado y sus veredas. Pero esta nueva versión no enfrenta a un solo gigante, sino que a este David le toca enfrentar todos los días de su amanecer a gigantes. Gigantes que lo han querido callar, gigantes que lo han querido desaparecer, dificultades que, como les dije, con palabras no se pueden expresar. Tal vez, si empezara a hablar de cada una de ellas, como la falta de electrificación o la falta de agua potable, la carencia de un puesto de salud, la carencia de educación, de pronto la carencia de herramientas y tecnologías para hacer producir mejor el campo, tal vez ustedes me dirían, ¿entonces, por qué retornaron?

Porque los saladeños, los saladeros, los habitantes de El Salado y de sus veredas, cuando nos vimos forzados a dejar las tierras donde crecimos, donde soñamos vivir siempre, nos fuimos de pronto a ciudades donde sí teníamos luz, agua, mejores condiciones… pero no era nuestra tierra, allí nunca soñamos vivir. Allí llegamos por la acción de personas que se creyeron que tenían el derecho de destruir a un pueblo, que creyeron que tenían el derecho a callar con el sonido de las balas la acción y representación de toda una comunidad de aproximadamente 7.000 habitantes. Pero regresamos, porque esas son nuestras tierras, allí nacimos, allí vivimos aun con todas esas necesidades”.

comentarios
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.

PARA COMENTAR DEBE INICIAR SESIÓN


Ingresar a la Comunidad

Si ya está registrado en otro portal o comunidad de Publicaciones Semana no necesita registrarse de nuevo. Sólo ingrese su USUARIO y CONTRASEÑA Si no esta registrado haga click aqui.





O si lo prefiere enlace su cuenta de Facebook con FundacionSemana.com, podrá compartir en esta red social la actividad que realice en el portal y en la comunidad


Facebook