Gracias a la gestión del sector público y el privado el alcantarillado del Salado es una realidad

Los saladeros ya tienen alcantarillado

Fundación Semana

Por ser una obra de saneamiento básico prioritaria para la comunidad, el alcantarillado ejecutado por la Fundación Carvajal y diseñado por Pavco ya está terminado.

Un modelo de colaboración entre el sector público y el privado, fue la consecución de la obra para el alcantarillado de El Salado. Instituciones como Acción Social quienes financiaron las obras, el aporte de Pavco con los diseños y materiales, la donación de Aguas de Cartagena quienes realizaron los estudios técnicos, todo ello para culminar esta esperada obra.

Luego de detectarse la necesidad de un sistema de tratamiento de aguas residuales, la OIM y la Fundación Semana se vincularon para la financiación de este proyecto el cual está en construcción actualmente. Mediante este sistema, se busca contribuir al mejoramiento de las condiciones de salud de la comunidad de El Salado. Continuando con el apoyo institucional y considerando la problemática de agua en el Corregimiento, Femsa (Coca-Cola) están comprometidos con el mejoramiento de este preciado líquido en pro del bienestar de los saladeros.

En el diagnóstico realizado al iniciar el proyecto se encontraron puntos cruciales para iniciar la construcción del alcantarillado.

• Los servicios de agua y energía son inconstantes afectando a toda la población
• Los medios de almacenamiento y potabilización de agua no son los adecuados, por esta razón son mayores los riesgos de contraer enfermedades como diarrea e influenza.
• El agua que utilizan los habitantes de las veredas proviene de los Jagüeyes de las fincas cercanas. Las personas deben trasladarse hasta 30 minutos para llegar a la fuente de agua.
• No existe ningún sistema de tratamiento de residuos sólidos.
• El 95% de las casas no cuentan con baños ni ningún medio de disposición de excretas (hay 3 letrinas y 1 sanitario en las 6 veredas)

Avances y pendientes

• Las redes urbanas de alcantarillado están instaladas, 32 cámaras de inspección sanitarias y 145 acometidas domiciliarias han sido terminadas.
• Luego de un mantenimiento general al sistema actual de acueducto y los tanques elevados de almacenamiento ya están en este momento en uso.
• Se inició la obra de la PTAR en el terreno que fue adquirido para esto.
• Está pendiente la conexión individual de las viviendas a las acometidas domiciliarias.
• También es importante continuar con los procesos educativos sobre saneamiento básico y uso eficiente del agua.


Financiadores: Acción Social, OIM, Pavco, Coca-Cola FEMSA

Operador:
Fundación Carvajal

Beneficiarios: Las 215 familias del corregimiento de El Salado

                                                               

comentarios
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.

PARA COMENTAR DEBE INICIAR SESIÓN


Ingresar a la Comunidad

Si ya está registrado en otro portal o comunidad de Publicaciones Semana no necesita registrarse de nuevo. Sólo ingrese su USUARIO y CONTRASEÑA Si no esta registrado haga click aqui.





O si lo prefiere enlace su cuenta de Facebook con FundacionSemana.com, podrá compartir en esta red social la actividad que realice en el portal y en la comunidad


Facebook