Gestión entre el sector público y privado.
Los niños disfrutan de su comedor escolar
Fundación Semana
El nuevo restaurante escolar atiende una población de 217 jóvenes y niños quienes han visto un mejoramiento de sus ambientes escolares, su condiciones higiénicas y sobre todo su calidad de vida.
Luego del desplazamiento, las instalaciones de la escuela se encontraban en completo estado de deterioro, las primeras intervenciones físicas que se realizaron, fueron en el año 2009, contemplando sólo un techo de palma para el restaurante, en el cual se continuaban preparando los alimentos con leña, aumentando los riesgos de enfermedades respiratorias.
Una de las primeras obras realizadas fue la demolición del viejo restaurante (empezando por el techo de palma) lo cual obligó a la reubicación temporal del comedor. Para construir uno nuevo en marzo del año 2010, con recursos del programa Cimientos, programa que operaba con recursos de cooperación internacional y aportes de la Alcaldía del Carmen de Bolívar. Cimientos, realizó un aporte el cual fue entregado a la Asociación Semilla de Paz de Montes de María. Ellos iniciaron los trabajos y dejaron columnas y bases construidas. Sin embargo, las obras de remodelación no avanzaron porque los recursos públicos no fueron asignados y el programa Cimientos llegó a su fase final.
Sin recurso, con el restaurante en fase de demolición y la necesidad de continuar con el programa alimentario, la comunidad adecuó el único lugar disponible, una bodega tabacalera de los años cincuenta que estaba en pésimas condiciones de salubridad. Frente a la difícil situación que comprometía la salud de los estudiantes, la Fundación Semana aportó nuevos recursos y gestionó un mayor compromiso con la Alcaldía Municipal que se tradujo en la firma de un convenio con la Fundación Carvajal para culminar las obras del restaurante escolar.
Listo el comedor
El comedor escolar es un hecho y está anexo a la escuela cuyo funcionamiento se encuentra a cargo de la institución educativa bajo la supervisión de la junta de padres de familia. Cuenta con 210 cupos del ICBF quien suministra los alimentos a través de un operador local, el cual contrató a las encargadas de manipular los alimentos, tres madres cabeza de hogar quienes controlan que la minuta se cumpla.
Hoy los niños tienen un sitio digno donde comer, en condiciones higiénicas adecuadas, con mesas y sillas. La cocina fue completada gracias a una dotación personal del director de ICBF de Bolívar, Jorge Redondo, quien es Saladero. También Chevron donó un congelador de luz solar el cual fue instalado por Hybritec, para permitir que la carne se conservara y no perdiera la cadena de frío cuando se fuera la energía.
En Agosto del año 2011 con la visita del anterior Alto Consejero para la Prosperidad Social Samuel Azout y el entonces Alto Consejero Presidencial y Director de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional Diego Molano, fue inaugurado el comedor que ahora es el restaurante escolar para todos los niños del colegio, tanto de primaria como de secundaria.
A la fecha el restaurante funciona bien y los estudiantes son atendidos en su totalidad.
Financiadores: Alcaldía del Carmen de Bolívar y comunidad de El Salado
Operadores: Fundación Carvajal
Beneficiarios: Todos los niños que asisten a la escuela de El Salado