Articulado en el área de Desarrollo Económico
Proyecto Incoder
Fundación Semana
El Salado es un pueblo de agricultores, muchos de ellos sin tierra, porque nunca la han tenido o porque la perdieron durante el conflicto.

Uno de los principales inconvenientes para los habitantes de este Corregimiento ha sido la adquisición de la tierra. A partir del año 2008, cuando las condiciones de seguridad mejoraron en los Montes de María, inversionistas de otras regiones compraron miles de hectáreas a precios muy bajos, cuando muchos campesinos estaban desplazados, endeudados y sin capacidad para volver a poner a producir sus tierras.
En ese contexto, la OIM y la CNRR, con el apoyo de Coltabaco y la Fundación Semana, impulsaron a la comunidad para presentar un proyecto productivo que incluyera la adquisición de tierras y de esta manera comenzar el plan de retorno de los desplazados y la reparación pendientes. La Fundación Semana y la OIM apoyaron la convocatoria de tierras del Incoder con asesoría técnica y diseño; así mismo, en las gestiones para la compra de los predios.
Se tiene proyectado desarrollar un emprendimiento agrícola con riego tecnificado en predios en un área total de 302 hectáreas. En estas tierras se sembrarán cultivos de cacao, melón, tabaco y ñame y habrá reservorios de agua y áreas de bosque comercial.
Avances
• El Ministro de Agricultura incluyó a El Salado como una de las dos experiencias piloto de restitución de tierras en los Montes de María, lo cual ayudó a darle la celeridad que necesitaba el proceso y a lograr la reciente aprobación del proyecto por parte del Incoder.
• En la visita llevada a cabo por el presidente Juan Manuel Santos, fueron entregados los títulos de propiedad a los beneficiarios.
• Está conformada la Asociación de campesinos de El Salado, Asocampo quienes están fortalecidos y preparados para gestionar recursos, una muestra de ello fue la presentación del proyecto.
• Las terrenos ya fueron comprados y escriturados a nombre de la Asociación de Campesinos de El Salado, ASOCAMPES.
• Hay varios socios como OIM, Pacific Rubiales, Coltabaco, Fundación Semana, Syngenta, los cuales están evaluando las posibilidades para garantizar el producto en el mercado.
• Productos a cultivar: Yuca, plátano forestales.
Operador: Corporación PBA
Finaciador: INCODER, OIM, DPS, Unidad de Víctimas, Pacific Rubiales y Fundación Semana
Beneficiarios: 63 familias, más de 200 personas.