Nuevas formas de cultivo

El BID llega a innovar a Palenque

Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y su Fondo Multilateral de Inversiones, familias de las zonas rurales de Palenque, están aprendiendo a innovar en sus parcelas y a mejorar sus condiciones de vida.

El proyecto llega para mejorar los cultivos de todos en Palenque


Desde mediados de 2014, el BID FOMIN (El Fondo Multilateral de Inversiones del Grupo BID – Banco Interamericano de Desarrollo), de la mano con la Fundación Semana está haciendo presencia en las veredas de la Bonga, Todo Sonrisa, El Bajo Kisinguisito y La Tablilla, a través de un acompañamiento técnico, dentro de la iniciativa de etnodesarrollo Plan Palenque 2015, que le ha aportado a las prácticas agrícolas de los campesinos de la comunidad.

Este proyecto busca consolidar la reactivación económica y social de poblaciones víctimas de la violencia para contribuir a la participación privada y a la política pública en regiones en post-conflicto. El equipo está conformado por dos técnicos agrícolas, una trabajadora social y un ingeniero agrónomo encargado de coordinar los procesos en San Basilio de Palenque. Dicho proyecto inició con la identificación de los sectores productivos, en los que hasta el momento se han identificado 52 predios, de los que se han observado grandes fortalezas en los cultivos de cítricos, maíz, ñame y yuca que ha sido los productos más tradicionales de la zona. “Hasta el momento se está elaborando la línea de base, con el fin de tener insumos y conocer lo que se hará a futuro de acuerdo a lo que se quiere aumentar en cuanto a calidad, producción y cultivo. Con esto se busca mejor rendimiento y mayores ingresos”. Comenta, Jhon Alexander Ramírez, ingeniero agrónomo del proyecto. Gracias a este acompañamiento, al finalizar 2014, cien familias recibieron la asistencia técnica con las que se espera aumenten la calidad y el rendimiento de sus productos venideros.

En esta comunidad la presencia de instituciones y proyectos hace que las personas se hayan acostumbrado a que los insumos los entreguen las entidades que operan estas iniciativas. Por ello, como este proyecto sólo contempla la asistencia técnica, han tenido que a buscar otros recursos, teniendo en cuenta que al final serán ellos los que ganarán en la inversión.

Andrés Cassiani, un campesino palenquero de 60 años, asegura que gracias a los consejos de los técnicos pudo ganarles el pulso a las plagas que le caían a su cultivo de maíz, lo que impedía su crecimiento. Andrés cuenta que tras varias pruebas consiguió sacar adelante su cosecha que ahora les vende a las productoras de bollo de Palenque. “Cuando se presentó el problema fitosanitario hablé con los técnicos, me visitaron y me recetaron un litro de melaza por veinte litros de agua en las bombas de espalda. Eso mató el gusano”, cuenta.

Para 2015, el proyecto continuará con cien parcelas más que recibirán el acompañamiento de la Gobernación de Bolívar y del área social de la Fundación Semana, con el que se implementará el gran modelo de desarrollo económico y social del BID FOMIN que ya está en práctica en El Salado y la Alta Montaña. En cada zona se creará un comité asesor integrado por funcionarios de instituciones públicas y privadas, y los líderes de la comunidad. “Es importante conectar el proyecto de vida familiar con el del BID FOMIN, estimular las habilidades para promover el trabajo en equipo, el sentido de pertenencia, la responsabilidad y evaluar lo positivo y lo negativo”, puntualizó Jael García, trabajadora social de la Fundación Semana.

comentarios
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.

PARA COMENTAR DEBE INICIAR SESIÓN


Ingresar a la Comunidad

Si ya está registrado en otro portal o comunidad de Publicaciones Semana no necesita registrarse de nuevo. Sólo ingrese su USUARIO y CONTRASEÑA Si no esta registrado haga click aqui.





O si lo prefiere enlace su cuenta de Facebook con FundacionSemana.com, podrá compartir en esta red social la actividad que realice en el portal y en la comunidad


Facebook