Caminata

Marcha por las mujeres

Laura Vásquez

Cientos de personas se unieron el pasado 22 de agosto en El Carmen de Bolívar para realizar el primero de cinco retornos simbólicos que realizan mujeres víctimas de violencia sexual en Colombia.

FOTO Paula Gaviria @PaulaGaviria

Más de 300 mujeres y hombres realizaron el pasado sábado 22 de agosto una caminata de 19 kilómetros desde El Carmen de Bolívar hasta El Salado como una manera de hacer oír las voces de las mujeres sobrevivientes de la violencia sexual, y así hacer valer sus derechos. A las 7:00 de la mañana se reunieron en el punto de inicio para comenzar a caminar bajo el sol caribeño por cinco horas hasta llegar a El Salado, donde la jornada terminaría con una olla comunitaria y la instalación de una placa conmemorativa en la Casa de la Cultura.

Con camisetas blancas y pancartas, este es el primer retorno simbólico que hacen mujeres víctimas de esta violencia a los lugares donde ocurrieron los hechos, y se espera que haya otras cuatro caminatas en los departamentos de Norte de Santander, Cauca, Putumayo, Meta y La Guajira.

Jineth Bedoya, periodista y vocera de las víctimas de violencia sexual como ella, organizó esta jornada bajo el lema de su campaña “No es hora de callar”. Luego se uniría la primera dama de Bolívar, Ana Elvira Gómez de Gossaín, con “Gritemos juntos ni una más”. Ambas mujeres buscan que cada vez más se hagan oír las mujeres que han sido víctimas de la violencia sexual, para que la impunidad de estos casos disminuya.

comentarios
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.

PARA COMENTAR DEBE INICIAR SESIÓN


Ingresar a la Comunidad

Si ya está registrado en otro portal o comunidad de Publicaciones Semana no necesita registrarse de nuevo. Sólo ingrese su USUARIO y CONTRASEÑA Si no esta registrado haga click aqui.





O si lo prefiere enlace su cuenta de Facebook con FundacionSemana.com, podrá compartir en esta red social la actividad que realice en el portal y en la comunidad


Facebook