¡Todos a leer!

Clubes de Lectura en el Salado

Después de un periodo de poca actividad durante las vacaciones de diciembre y enero, los clubes de lectura en El Salado y sus veredas han tomado un nuevo impulso, reactivando en toda la comunidad al hábito de la lectura, desde los niños más pequeños hasta los adultos mayores.

Desde los niños más pequeños hasta los adultos mayores, ¡en El Salado revive la lectura!

Renovados con el nuevo año, los clubes de lectura de El alado han retomado sus actividades y vienen desarrollando nuevas estrategias para atraer a jóvenes y adultos a la lectura desde hace ya varios meses. A través de juegos de aprendizaje, actividades lúdicas y recreativas manualidades con plastilina, pintura, lana y dibujos acerca de las lecturas, los clubes han ganado nuevos y muy entusiasmados integrantes. 
En el centro poblado, las actividades con los niños se están realizando principalmente en los espacios de la casa de la cultura, dos días a la semana, miércoles y jueves por las tardes; y algunas veces se realizan por las mañanas en la escuela, en coordinación con los maestros de primaria.

Con los adultos mayores, las actividades por ahora se enfocan en que los integrantes del grupo cuenten sus historias de vida a través de juegos y actividades que trabajan la motricidad. Los encuentros se realizan en la Casa del Adulto Mayor una vez cada dos semanas, debido a que este grupo tiene una agenda llena de actividades. Por ahora las historias se han centrado alrededor de las fiestas que se celebraban antiguamente en el salado, y más adelante abordarán el tema de los mitos y leyendas del pueblo.

En las veredas los clubes se llevan a cabo una vez a la semana. 
En El Bálsamo, en donde participan 23 niños desde preescolar hasta 5º de primaria, se reúnen los martes por la mañana en las instalaciones de la escuela, en colaboración con el maestro encargado. 
Los niños de preescolar y primero de primaria se unen en un solo grupo, enfocado en los temas de figuras geométricas, colores, sonidos, dibujos y lectura de cuentos ilustrados.
Con los niños de 2º a 5º grado se refuerza la lectura con actividades grupales de lectura en voz alta, complementada con dibujos sobre lo leído y apoyo a los temas puntuales que el maestro de la escuela considere necesarios.

El mismo martes pero por la tarde, las coordinadoras de los clubes de lectura, Dirley Mena, Carolina Teherán y Jacqueline Cohen(coordinadora de cultura), visitan la vereda Santa Clara. En la vereda participan sólo 6 niños, de los cuales 4 hacen el bachillerato en el centro poblado, y los otros dos no van al colegio por lo que son prioridad y se les brinda todo el apoyo y enseñanza posible a través del club.

Los viernes los clubes visitan La Emperatriz , en donde asisten 21 niños de preescolar, primero y segundo, con los que se trabajan los mismos temas que en El Bálsamo; y con los niños de 3º a 5º se concentran en reforzar la lectura que es la mayor dificultad que presentan en el ámbito escolar. 

Gracias a la iniciativa de estas dos jóvenes mujeres (Carolina Teherán y Dirley Mena), que se encargan de la coordinación y realización de todas las actividades y al apoyo de la mesa de cultura, ¡El Salado vuelve a leer! 

comentarios
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.

PARA COMENTAR DEBE INICIAR SESIÓN


Ingresar a la Comunidad

Si ya está registrado en otro portal o comunidad de Publicaciones Semana no necesita registrarse de nuevo. Sólo ingrese su USUARIO y CONTRASEÑA Si no esta registrado haga click aqui.





O si lo prefiere enlace su cuenta de Facebook con FundacionSemana.com, podrá compartir en esta red social la actividad que realice en el portal y en la comunidad


Facebook