Recolección de basuras

Palenque te quiero limpia

Kellys Olivera

En Palenque se está implementando un sistema de recolección de residuos sólidos, con gran satisfacción y compromiso, por una comunidad limpia.

.

A mediados de diciembre de 2015 arrancó en la comunidad palenquera el sistema de recolección de basuras, dentro del proyecto “Sistema de manejo integrado de residuos sólidos”. Éste es un sistema que busca recuperar y reciclar la mayor parte de los residuos generados, integrándolos nuevamente al sistema productivo de la región.

Fundación MIMA, junto con la Fundación Semana, comenzaron desde el 2014 en la comunidad, a través de talleres de sensibilización, capacitación y visitas domiciliarias, a socializar el proyecto, mirando de qué manera funcionaría y cuál sería el rol de cada uno. San Basilio de Palenque ha sido un corregimiento privilegiado del departamento de Bolívar al contar con servicios básicos.

A este proceso se vinculó la organización comunitaria, Guardia Cimarrona, autores del eslogan PALENQUE TE QUIERO LIMPIA. Gracias al proceso de sensibilización amplio y dinámico, hoy se cuenta con casi el 90% de las familias participantes.

¿Cómo funciona el sistema?

Andrea Otálvaro, coordinadora territorial de la Fundación MIMA, explica que es un sistema de pago prepago, en donde las familias pagan 2,000 pesos semanales u 8,000 pesos mensuales, y se realiza la recolección a partir de las 6:00 AM en un moto-carro con capacidad de carga de 600 Kgs. De lunes a sábado se recorre a Palenque en su totalidad, pero al ser una comunidad grande se dividió en dos para pasar día por medio por cada sector.

La comunidad entrega los residuos separados, “hay algunos que en el momento no lo están haciendo pero esto es un proceso que se va dando poco a poco”, luego de recoger todos esos residuos se transportan a la planta de residuos que es la segunda clasificación donde se coloca lo reciclable (como el plástico, el papel, vidrio, cartón) son organizados, empacados y almacenados en la bodega para luego ser comercializados, los no tratables, son clasificados, empacados y llevados a un relleno sanitario, y finalmente los residuos orgánicos son triturados y procesados por medio de lombricultivo que luego se convierte en abono.

Logros

• Tres amplias Jornadas de limpieza, en donde se alcanzó aislar aproximadamente 50 toneladas de basuras en la comunidad.
• Aprovechamiento de baldíos en territorio palenquero.
• Participación del 90% de la comunidad en el proceso de recolección de residuos sólidos.

Retos

El gran reto es que la población se apropie del sistema de recolección de residuos sólidos; todavía hay personas que queman la basura o las arrojan en los espacios ya limpiados por sus vecinos, pero es un proceso que se irá volviendo sostenible con el tiempo.

El primer mes de este proceso ha hecho una gran diferencia en la comunidad: ya se ha concientizado sobre en el manejo de los residuos orgánicos y reciclables. Como menciona el señor palenquero, Rosalío Cañate, “esto ha mejorado la visibilidad de Palenque porque ya no hay tanta basura, y en mi casa la basura está organizada en su lugar esperando a que pase el carrito a recogerla”.

La Fundación MIMA es financiada actualmente por el Grupo Familia. Estarán acompañando el proceso en Palenque aproximadamente durante dos años, apuntando a que se consolide una entidad comunitaria de aseo, la cual sea la encargada de administrar y operar el sistema de recolección, garantizando una adecuada operación y sostenibilidad del mismo.

comentarios
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.

PARA COMENTAR DEBE INICIAR SESIÓN


Ingresar a la Comunidad

Si ya está registrado en otro portal o comunidad de Publicaciones Semana no necesita registrarse de nuevo. Sólo ingrese su USUARIO y CONTRASEÑA Si no esta registrado haga click aqui.





O si lo prefiere enlace su cuenta de Facebook con FundacionSemana.com, podrá compartir en esta red social la actividad que realice en el portal y en la comunidad


Facebook