En la Biblioteca de la Casa del Pueblo, los niños y adultos pueden disfrutar de las hamadoras que se encuentran allí.
Publicado: 2021-09-07

Las hamadoras

Otro de los proyectos que hacen parte del componente productivo de la Casa de la Cultura y que surgieron del estudio etnográfico realizado por el arquitecto Simón Hosie fue la creación de un nuevo diseño de silla.

Fundación Semana

Uno de los proyectos que hacen parte del componente productivo de la Casa de la Cultura y que surgieron del estudio etnográfico realizado por el arquitecto Simón Hosie fue la creación de un nuevo diseño de silla. Este estudio identificó que una de las actividades que más disfrutan los habitantes de El Salado es descansar en hamacas o sentarse en sillas mecedoras a conversar. Por ello se incluye este componente en la casa de la cultura más la idea de Hosie: la “Hamadora”, la cual combina las características de una silla mecedora y una hamaca.

Este proyecto productivo inicialmente financiado por Acción Social hoy DPS, está conformado por un grupo de hombres quienes se capacitaron en soldadura para la construcción de ellas y la fabricación de sillas para la Biblioteca de la Casa del Pueblo. Una de las metas propuestas es comercializar este producto tanto en el país como en el exterior.

Fundación Carvajal está operando este proyecto el cual beneficia a todos los integrantes de las organizaciones de tejedoras y soldadores. Actualmente Comportamos con Colombia está asesorando a este grupo de emprendedores en la elaboración de un modelo de negocios y Pintuco está apoyando la primera producción.


                                                               

FUNDACIONSEMANA.COM COPYRIGHT©2011 PUBLICACIONES SEMANA S.A.
Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca,
así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
TÉRMINOS DE USO / PAUTE CON NOSOTROS